Entrevista a Júlia Puigfel, directora de interiorismo de PMP Prêt-à-porter casas
En el primer post del año 2019 queremos inaugurar una serie de artículos para compartir los conocimientos de los profesionales que trabajan en las áreas principales de PMP. Hoy hablamos con Júlia Puigfel, directora de interiorismo de la empresa, que nos explicará la importancia del diseño de interiores en la construcción de casas a medida.
¿Qué es para ti el interiorismo?
El interiorismo es una forma de entender el diseño y el arte para aplicarlo a nuestro día a día. El diseño de interiores debe ser el reflejo de la personalidad de las personas que habitan o conviven en el espacio que ha sido definido. Por lo tanto, puede interpretarse o desarrollarse de múltiples formas y, del mismo modo, el trabajo acabado puede gustar o desagradar a partes iguales. Para mi representa poder sentirme a gusto y confortable allí dónde paso más tiempo: mi casa o el trabajo. Los espacios influyen en nuestro estado de ánimo y, a pesar de que las cosas están cambiando, a menudo no les damos la importancia que merecen.
En PMP, el interiorismo siempre ha tenido un papel relevante. ¿Qué servicios ofrecéis desde vuestro departamento?
En el departamento de interiorismo de PMP trabajamos con dos líneas diferenciadas. En una primera línea, realizamos todo el diseño de interiores de las casas PMP, estudiamos y definimos todas las distribuciones y seleccionamos los materiales de la casa (pavimentos, revestimientos, cocinas, baños …). Y en una segunda línea, acompañamos al cliente en todo el proceso de interiorismo y en la elección de los elementos interiores (mobiliario, iluminación, tejidos, colores …). Nosotros entendemos el interiorismo como una extensión de la arquitectura, desde el inicio hasta el final.
Además, también realizamos venta de materiales y mobiliario en nuestra tienda de Lleida. Estamos muy ilusionados, ya que en las próximas semanas empezaremos una reforma integral para potenciar esta vertiente de la empresa y ampliar nuestro showroom, que contará con más de 200m².
Se entiende pues, que el trabajo en equipo es básico para definir y lograr los proyectos que ejecutáis. ¿Nos podrías explicar cómo es vuestro día a día?
En PMP realizamos proyectos integrales y todos los departamentos están interconectados. No sólo los técnicos, también los equipos comerciales, informáticos o la administración. Ofrecemos un servicio de arquitectura de ciclo completo y eso significa que ideamos, proyectamos, ejecutamos y nos ocupamos de todas las tareas necesarias para poder construir una vivienda. Por lo tanto, es imprescindible el trabajo en equipo. En concreto, el departamento de interiorismo trabaja de la mano de los de arquitectura e ingeniería. Buscamos el confort absoluto y éste sólo se consigue encontrando el encaje entre la estructura, la eficiencia energética y el diseño, creando casas modernas.
Por lo tanto, la creatividad es una aptitud muy importante. ¿Cuáles son tus fuentes de inspiración?
Es muy importante estar al día de las tendencias del mercado, no sólo en relación al interiorismo, sino que debemos tener una visión global de los cambios y las evoluciones del sector. Estos cambios afectan a nuestro estilo de vida y, por lo tanto, conviven dentro del diseño del hogar.
Para estar al día de los nuevos materiales asistimos a ferias, consultamos diferentes aplicaciones y nos informamos muy bien de los pros y los contras de todos los materiales para poder seleccionar los más idóneos para nuestros clientes.
¿Tienes predilección por algún material en concreto? ¿Hay materiales mejores que otros?
Personalmente, siempre intento seleccionar materiales neutros y naturales que no pasen de moda, que aporten confort y nos sirvan como base para poder vestir y complementar los espacios con tejidos, papeles, iluminación y mobiliario. Por esto, utilizamos materiales de calidad que no presentan problemas debido al uso ni al paso del tiempo. Por suerte, trabajamos con marcas y proveedores de mucha confianza.
Antes has hablado de eficiencia energética. ¿Cuál es el futuro de las casas en este sentido y en relación con el interiorismo?
A pesar de que no siempre es evidente, el interiorismo tiene un papel muy importante en la eficiencia del hogar. El estudio y la selección correcta de los materiales según su uso puede suponer un ahorro energético muy relevante. Si bien es verdad que la inversión es más elevada que si utilizamos materiales convencionales, el retorno en confort y en ahorro es más que significativo. Por esto, desde PMP, trabajamos con unos estándares de calidad superiores a los del mercado para garantizar certificaciones energéticas -A- sin renunciar al diseño ni a la comodidad de las viviendas.