Nuestra fórmula se centra en el bienestar integral del hogar y el confort como elementos transversales de nuestras casas de diseño
La domótica ha dejado de ser una tecnología costosa y accesoria para incorporarse en las casas de diseño de nueva construcción. Ante las amplias propuestas del sector de la arquitectura y la construcción, PMP Prêt-à-porter casas apuesta por una fórmula centrada en un bienestar de 360 grados para sus clientes. Tras ser una de las pioneras en construcción industrializada, nuestra empresa se ha consolidado en el sector construyendo y diseñando más de sesenta hogares al año. Todos ellos a medida, listos para entrar a vivir en 120 días y con un control exhaustivo de los costes.
Sistema industrializado mediante hormigón
El sistema industrializado propio que hemos desarrollado utiliza el hormigón como base principal de construcción, aprovechando sus altas cualidades en resistencia, solidez, durabilidad e inercia térmica. Además, empleamos otros materiales que ayudan a conseguir las prestaciones de confort que demandan nuestras viviendas. En nuestras plantas industriales se fabrican y se ensamblan los distintos elementos que componen la vivienda consiguiendo un importante ahorro económico y de tiempo, todo ello mediante el estudio previo de cada proyecto con nuestro equipo de arquitectos e ingenieros.
Actualmente combinamos el control minucioso de los tiempos y procesos de construcción con una puesta a punto del hogar, pensada para que el cliente pueda disfrutar de la seguridad y del confort de su casa desde el primer día. Para cumplir con este objetivo, desde PMP hemos incorporado en todas nuestras viviendas de diseño un sistema de domótica z-wave gestionable a través de un smartphone.
Control absoluto de todos los procesos de construcción de las casas de diseño
“El bienestar es tener el control absoluto para poder olvidarse de todo”, asegura Álvaro Miedes, ingeniero de PMP-Prêt-à-porter casas. Con esta premisa, se diseña y pone en marcha un sistema de gestión del hogar que permite automatizar diversas funciones directamente asociadas con el confort. De este modo, la climatización de la casa de diseño puede activarse de manera automática en función de la previsión meteorológica y se automatizan funciones como abrir o cerrar puertas y ventanas, regular la iluminación o tener acceso a las cámaras de la vivienda desde cualquier smartphone. Con una casa de diseño inteligente se pueden programar tantas acciones como uno quiera sin necesidad de obra y con un tiempo de instalación que suele ser de un día. Gerard Andreu, ingeniero y responsable de domótica de PMP Prêt-à-porter casas, afirma: “Las casas inteligentes no deben ser un lujo extra, sino una característica implícita en las casas de nueva construcción”.
A parte de la comodidad y la seguridad, el ahorro energético destaca como una de las principales ventajas. Para ello, contamos con el apoyo de Buo Home, compañía especializada en viviendas Smart. “La smart home es imprescindible para una buena gestión energética, que se traduce en un ahorro importante”, afirma Marc Soler, co-fundador de Buo Home. “El objetivo es sólo generar la energía que se necesita en el momento indicado”, añade.
Para conseguirlo, trabajamos desde dos vertientes: la programación de la gestión climática, que permite modificar la temperatura sobre la marcha, según las preferencias de los propietarios y la programación autónoma, que gestionará la casa moderna en función de la temperatura, el clima y otros factores externos. Esta tecnología aprovecha el sol para calentar la casa en invierno, mientras que en verano la misma vivienda se protege del calor de manera automática.
Según los últimos estudios, los servicios más solicitados son la gestión de las persianas, la seguridad, la gestión de luces y el control de los accesos. Unas prestaciones que PMP Prêt-à-porter casas incluye en el precio cerrado de cada uno de sus proyectos ya que las considera una pieza clave del bienestar en el hogar.