Escoger un terreno para construirse una casa no es una decisión fácil, puesto que se tienen que tener en cuenta diferentes factores, desde tu estilo de vida, hasta las condiciones del mismo suelo y del entorno. Para que disfrutes del emocionante proceso de construir la casa de tus sueños a medida, hemos preparado 10 consejos que te ayudarán a acertar en tu elección.
“Cuando encuentres un terreno que reúna tus requisitos es recomendable contactar con profesionales para asegurarte que el suelo es apto para construir tu futura casa.”
Prêt-à-porter casas
Piensa dónde quieres vivir
Antes de centrarte en aspectos técnicos, conviene tener claro donde quieres vivir, el entorno que custodiará tus vivencias. Puede ser un entorno urbano, rural, montañoso o de costa. Esta decisión ayudará a acotar la zona de busca y puede condicionar el diseño de la casa. Hacer una lista con tus prioridades te ayudará a mantener el foco ante la oferta de terrenos.
Déjate asesorar para entender la normativa del terreno
Durante este proceso, es importante pedir la cédula urbanística del terreno y que un técnico te ayude a interpretarla, puesto que es clave para saber si reúne los permisos necesarios para edificar, así como los metros que se puede edificar y ocupar de la parcela. Este documento también definirá qué altura puede tener tu futuro hogar y qué separaciones entre calles y vecinos se tienen que tener en cuenta, entre otros baremos importantes para saber si tu hogar tiene cabida en la parcela que te gusta. Dejarse asesorar en esta fase es una garantía que los terrenos disponibles serán adecuados para construir tu futuro hábitat, con todo el confort y seguridad que merece la casa de tus sueños.
Condiciones técnicas del terreno
Cuando encuentres un terreno que reúna tus requisitos es recomendable contactar con profesionales para asegurarte que el suelo es apto para construir tu hogar. El procedimiento habitual es pedir al propietario un estudio geotécnico del terreno para verificar que las condiciones mecánicas del suelo son óptimas para soportar el peso de la casa, o si tiene riesgos de desprendimientos (especialmente en zonas de montaña), inundaciones, y otros factores de peligro.
Define un baremo de metros cuadrados
Reflexiona sobre las necesidades de tu futuro hábitat. Aspectos como la medida de tu familia, si tienes o no mascotas, la voluntad de tener una piscina o un jardín grande, así como el volumen de tus pertenencias son indicadores clave para determinar las medidas de tu hogar y perfilar la búsqueda.
La forma y la inclinación del terreno
Las parcelas anchas y rectangulares tienen más posibilidades a la hora de diseñar tu casa, aunque no es un factor decisivo puesto que la arquitectura moderna ofrece opciones infinitas. También es preferible una inclinación lineal, sin pendientes muy acentuadas ni un gran desnivel en el terreno.
La orientación
Se trata de un factor clave que tendrá influencia en el día a día en tu futura casa. La situación ideal es un término medio entre una ubicación muy soleada y una demasiado oscura. En general, es mejor un exceso del sol que una casa totalmente a la sombra. Las casas de hormigón proporcionan una climatización excelente, con lo cual no te tienes que preocupar excesivamente cuando estés en el interior de la casa, no obstante, ¿a quién no le gusta disfrutar de una mañana soleada al jardín y despertarse con los rayos del sol? La luz del sol aporta incontables ventajas, con lo cual tienes que fijarte en los momentos del día en que disfrutarás del sol directo.
Comunicaciones
Antes de decantarte por una opción u otra, consulta los servicios que hay alrededor del terreno. Tener un centro médico, un supermercado y lugares de ocio cerca, mejor la calidad de vida y evitará que tengas que hacer muchos kilómetros para acceder a servicios básicos. Este punto es especialmente importante en el caso de familias o en casas donde habitará gente mayor.
Vistas exteriores
Aunque no se puede especular sobre el futuro al 100%, no está de más fijarse en si existe la posibilidad que se construya un edificio en frente del terreno escogido. Esta situación se puede dar si hay solares vacíos delante el terreno que puedan llegar a tapar las visitas y la luz en un futuro.
Ruido
Por muy bonita que sea una ubicación, si está cerca de zonas muy ruidosas, como autopistas, vías de tren o atracciones turísticas, el ruido puede empeorar tu bienestar. Aunque depende de la sensibilidad de cada persona, conviene tener en cuenta la contaminación acústica en la hora de escoger el terreno. En PMP Prêt-à-porter casas construimos casas de diseño de hormigón, un material altamente aislante que protege del ruido exterior, no obstante, se recomienda escoger ubicaciones tranquilas que hagan de tu futuro hogar un espacio de reposo y confort.
Espacios verdes
No es un factor determinante, pero tener zonas verdes cerca de tu casa mejora la calidad de vida. Aunque el terreno se encuentre en un emplazamiento urbano, se recomienda tener en cuenta la proximidad con parques y espacios naturales para practicar deporte, salir a relajarse y respirar aire fresco.
¿Quieres que te acompañemos en la búsqueda del terreno perfecto para hacer realidad el hogar que custodiará tus vivencias?
En PMP Prêt-à-porter casas nuestro propósito es sencillo: disfrutar del proceso de construcción de tu casa ideal desde el primer paso.